Infecciones de Trasmisión Sexual

Infecciones de
Trasmisión Sexual

Período ventana de cada ITS

El período ventana es el tiempo que debe transcurrir desde el contacto de riesgo hasta que una prueba puede detectar la infección con fiabilidad. Este tiempo varía según la infección y el tipo de prueba utilizada.

A continuación, te explicamos el período ventana de las principales ITS:

Bacterias

Gonorrea

PCRAntígenos
3 días10 días

Clamidia

PCRAntígenos
3 días10 días

Sífilis

PCRAntígenos
3 días2 semanas

Virus

Papiloma Humano (VPH)

PCRAntígenos
3 semanas

Hepatitis A

PCRAntígenos
3 meses

Hepatitis B

PCRAntígenos
1 mes

Hepatitis C

PCRAntígenos
15 días1 mes

VIH

PCRAntígenos
10 días20 días

Otras ITS

Herpes Genital (VHS 1 y 2)

PCRAntígenos
Desde el primer día de síntomas

Tricomoniasis

PCRAntígenos
Desde el primer día de síntomas

Bacterias

ITSPrueba PCR (detección temprana)Prueba de antígenos / anticuerpos
Gonorrea3 días10 días
Clamidia3 días10 días
Sífilis3 días2 semanas

Virus

ITSPrueba PCR (detección temprana)Prueba de antígenos / anticuerpos
Papiloma Humano (VPH)3 semanas
Hepatitis A3 meses
Hepatitis B1 mes
Hepatitis C15 días1 mes
VIH10 días20 días

Otras ITS

ITSPrueba PCR (detección temprana)Prueba de antígenos / anticuerpos
Herpes Genital (VHS 1 y 2)Desde el primer día de síntomas
TricomoniasisDesde el primer día de síntomas

Diferencia entre período ventana y período de incubación

Período ventana: Es el tiempo que debe pasar para que la infección sea detectable con una prueba.

Período de incubación: Es el tiempo que tarda en aparecer síntomas tras el contagio (en algunos casos, la infección puede ser asintomática).

Para una detección temprana y fiable, en Clínicas The Test recomendamos las pruebas PCR, ya que permiten detectar la infección en menos tiempo que otros tipos de test.

Scroll al inicio